domingo, 13 de agosto de 2023

Feria de Flores

La Feria de las Flores de Medellín es uno de los eventos culturales más importantes a nivel nacional, porque en él se salvaguarda el patrimonio inmaterial silletero y las tradiciones antioqueñas. Además, posibilita el encuentro social por su amplia, incluyente y variada programación que desde 1957, año tras año, cautiva a turistas y locales.

La feria de Flores es característica de Medellin, en ella hay silleteros, conciertos, desfiles y no pueden faltar las flores.

¿Qué es un silletero?

El silletero es el campesino que es capaz de cargar la silleta. Hoy el silletero es símbolo  de la Feria de las Flores y recientemente el desfile  fue declarado por el Ministerio de Cultura como patrimonio inmaterial de la nación. La silleta es la silla de madera en donde antiguamente los campesinos y los indígenas cargaban a otras personas y, en general, cualquier tipo de carga que no podía ser transportada a lomo de mula.

Las variedades de flores que van en los motivos que las adorna son preparadas  y cuidadas durante todo el año para que en el mes de agosto estén en su máximo esplendor.


Fuente: El colombiano




Desfile de Silleteros

Fuente: La republica


Trajes de Silleteros

Fuente: Vivir en el Poblado

Video Oficial Feria de Flores 2023



Me voy para Medellin 








sábado, 12 de agosto de 2023

 Hola, después de un largo tiempo sin hacer nada en este blog volveré a subir contenido, voy a crear una sección para atracciones turísticas fuera de Medellín, municipios aledaños, festividades, también voy a subir contenido en el blog que tengo sobre iglesias de toda Colombia iglesiascolymas.blogspot.com y tratare de escribir personalmente los artículos :) 

Y aprovecho para decirles que en Medellín estamos celebrando la feria de flores, característica de Medellín, la cual próximamente subiré un articulo sobre ella.

viernes, 23 de diciembre de 2022

Museo de Mineralogía

 El Museo de Mineralogía (también llamado Museo de Geociencias) es una entidad museal sin ánimo de lucro ubicada en la ciudad de Medellín - Colombia, especializado en la Mineralogía, cuenta con una exhibición permanente de un total de 2.778 ejemplares, sus colecciones son reconocidas por los expertos mineralogistas como unas de las mejores de los museos de Suramérica.​ El Museo pertenece a la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia y sirve de apoyo académico en lo concerniente a las ciencias de la tierra, facilitando a la comunidad geológica y al público en general el libre acceso al mundo de los minerales y las rocas.


Entrada


Una de las Salas de Exposiciones

Colecciones

Las colecciones del Museo de Mineralogía son las más amplias y didacticamente exhibidas de las que se hallan en Colombia. Son reconocidas por los expertos mineralogistas como unas de las mejores de los museos de Sudamérica.​ Cuenta con una exhibición permanente de un total de 2.778 ejemplares, entre minerales, rocas, fósiles y réplicas que enseñan el material más representativo del mundo mineral.​

Esmeralda colombiana.

las colecciones están clasificadas así:

  • Colección General de Minerales
  • Colección General de Rocas
  • Colección Cristatalográfica
  • Colección de Propiedades Físicas y Agregados Cristalinos
  • Colección de Minerales Industriales Colombianos
  • Colección de Rocas Ornamentales Colombianas y Extranjeras
  • Colección de Esmeraldas Colombianas y Minerales Asociados
  • Colección de Carbones Colombianos
  • Colección de Fósiles
  • Colección de Fluorescencia

Plaza de toros La Macarena

El Centro de Espectáculos La Macarena, también conocido como Plaza de toros La Macarena, es una plaza de toros de la ciudad de Medellín, en el departamento de AntioquiaColombia. Desde 2020 tiene uso exclusivamente cultural y de ocio.


Plaza de Toros la Macarena


Plaza de Toros por Dentro


Concierto en la Macarena

Feria de Flores

La Feria de las Flores de Medellín es uno de los eventos culturales más importantes a nivel nacional, porque en él se salvaguarda el patrimo...